La estrategia local estuvo enmarcada en las acciones intersectoriales, de promoción de la salud y participación social del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria que desarrollan los profesionales de nuestro Cesfam.
Salud Machalí realiza intervención de acondicionamiento físico y evaluación nutricional en vecinos de Villa Machalí Plaza
Evento inclusivo con enfoque social de Salud Machalí “Festejemos Navidad” convocó a más de 200 usuarios entre niños, niñas, adolescentes y familiares
La actividad realizada en el Estadio Guillermo Chacón estuvo enmarcada en los programas; Mejor Niñez, Migrantes, Neurodivergencia, Adolescentes y Acompañamiento Psicosocial de la Atención Primaria de Salud local.
El evento “Festejemos Navidad” tuvo como finalidad vivir una experiencia cercana, solidaria y de empatía de los profesionales de la salud municipal con sus usuarios y entorno, con una mirada de inclusión y diversidad, por medio de acciones enfocadas en niños, niñas y adolescentes (NNA), por ejemplo; baile entretenido, pintura, juegos inflables, interacción con Carabineros y Bomberos, desayuno de camaradería, entrega de regalos por parte del “viejito pascuero”, entre otras dinámicas.
Cesfam Machalí y sus dispositivos asociados obtienen certificación de calidad por parte de la Superintendencia de Salud
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud #Machalí son ganadores regionales de concurso de fotografía
Actividad estuvo enmarcada en la ceremonia de conmemoración de los 100 años de Salud y Seguridad Social.
El evento realizado en el frontis del Hospital de San Fernando, destacó a la Nutricionista Ivania Luengo Durán con su obra “Mi primer biberón especial”, la Kinesióloga Ivanka Cristi Orrego, con “A través de un retrato, promueve y elige amamantar” y el Relacionador Público Dagoberto Díaz Rotten, con “Atención Dental con Cariño, Empatía y Calidad en Zonas Rurales y Más”.
Salud Machalí llevó a cabo el segundo encuentro comunal de cuidadores y cuidadoras “Exposición antologías del cuidar”
El evento de participación comunitaria y familiar realizado en dependencias del Centro Cultural German Ruz Baeza de nuestra comuna, estuvo enmarcado en el Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa (Postrados).
El objetivo del evento fue realizar un trabajo psicoterapéutico con los cuidadoras/es pertenecientes del Programa Postrados de Salud Machalí, permitiéndoles expresar sus emociones y sentimientos en el “Arteterapia”, como una vía para identificar problemáticas que están a nivel inconsciente que generan sintomatología tales como estrés, la ansiedad, crisis de pánico, etc., que se generan estando como cuidador.